¿Qué es el Pozo de Absorción?
Biodigestores Para Residuos Orgánicos
Los biodigestores son la respuesta para cuidar la salud y el medio ambiente mientras llevamos a cabo nuestras actividades regulares desde el hogar.
Gracias a su capacidad de tratamiento de aguas residuales, estos dispositivos logran reducir considerablemente el factor contaminante de los residuos en el suelo y el agua.
Además, al estar cerrados de manera hermética reducen 80% la emisión de gases y olores desagradables para prevenir enfermedades causadas por roedores e insectos.
La instalación del biodigestor es realmente sencilla, se recomienda que se encuentre enterrado para que conserve una temperatura alrededor de los 18 grados centígrados y así cumpla con su proceso anaeróbico eficientemente.
¿Cuándo se inventó el Biodigestor?
El ancestro de los biodigestores que conocemos actualmente surgió en los años 50, luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando los campesinos necesitaban combustible para sus tractores y una manera de calentarse durante el invierno.
Fue en esta época cuando se inició en la India el proyecto KVICK (Kaddi Village Industri Commision) donde se ideó el primer biodigestor hindú, en el que se produjo por primera vez el bio gas.