Usos Del Agua Por Porcentaje en México - DistribuidorNacional
Tabla de contenidos

Alguna vez te has preguntado ¿como se distribuye el uso del agua potable en nuestro país? Aquí te contamos los porcentajes por categoría.

El uso del agua se distribuye en 4 categorías principales: Agroindustria (76%), Termoeléctrica (5%), Intustria Autoabastecida (5%), Abastecimiento Público (14%).

distribucion-del-agua-en-mexico

El porcentaje de agua que se utiliza en la agroindustria hace referencia al agua utilizada en el riego de siembras, cabe destacar que los estados de la república que consumen mayor cantidad de agua en la agricultura son: Sinaloa, Sonora, Chihuahua y Michoacán.

La Industria Termoeléctrica es aquella que utiliza el agua para la generación de electricidad, mientras que la Industria Autoabastecida es aquella que se abastece de agua directamente de ríos, lagos, arroyos o acuíferos, algunos ejemplos de rubros de esta industria son la química, azucarera, petróleo, celulosa y papel.

Hablando del abastecimiento público, es todo el consumo de agua para uso personal que se consume a través de las redes de agua potable que llega directo a los domicilios de las personas y es utilizada para servicios de limpieza o consumo personal.

¿Cuál Categoría de Consumo del Agua Contaminan Más?

Una parte importante del consumo del agua tiene relación con la contaminación que se genera en cada una de las categorías anteriormente mencionadas, la realidad en México es que la industria autoabastecida es quién contamina la mayor cantidad de agua en relación con su consumo del 5%, ya que la contaminación que genera en demanda bioquímica de oxígeno es tres veces mayor que la que producen 100 millones de habitantes.
La industria azucarera es la que produce la mayor cantidad de materia orgánica contaminante y la petrolera y química las que producen los contaminantes de mayor impacto ambiental. El sector industrial compite por el uso del agua con otros sectores productivos, particularmente con el agrícola.

¿Cuánta Agua Se Necesita Por Tipo de Cultivo?

La cantidad de agua utilizada en el campo varía según el cultivo, a continuación te compartimos la cantidad de litros de agua que son necesarios:

Aguacate: Son necesarios 2,000 Litros de Agua por kilo.

Trigo: 1,300 Litros de Agua por kilo.

Arroz: Por cada kilo de arroz son necesarios entre 2,400 y 4,000 Litros de Agua.

Frutos Secos:  Para producirlos se necesitan alrededor de 5,000 a 10,000 Litros de Agua.

Plátano: Requiere sólo 800 Litros de Agua por kilo.

Maíz: Uno de los principales cereales consumidos en México, necesita 550 Litros de Agua por kilo.

Manzanas: Se utilizan entre 70 y 170 Litros de Agua por kilo.

Ahora que ya sabes como se distribuye el uso del agua en nuestro país, te invitamos a que conozcas la variedad de Tanques y Cisternas Industriales que tenemos en para el almacenamiento de Agua de forma segura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

biodigestor-registro-de-lodos

Biodigestor ¿Registro de lodos?

El Biodigestor en la Agroindustria.   La necesidad de un pequeño sector agrícola en la India, de contar con combustible de fácil acceso para trabajar